
Si a menudo te encuentras atrapado en un bucle, desplazándote por tu página de Instagram porque simplemente no puedes obtener los resultados que deseas, no te preocupes que hay solución.
En un intento por mejorar constantemente la experiencia del usuario, Instagram se ha propuesto mostrarle solo el contenido más relevante con el que es probable que interactúe. Eso significa que comprender cómo funciona el algoritmo de Instagram te ayudará a desarrollar una estrategia para mejorar tu visibilidad y aumentar tus seguidores en la plataforma.
Pero con Instagram constantemente haciendo cambios y desarrollando su algoritmo, puede ser difícil hacer un seguimiento. Entonces, ¿Cómo funciona exactamente el algoritmo de Instagram? Veamos más de cerca.
¿Qué es el algoritmo de Instagram?
Contenidos de la Pagina
El algoritmo de Instagram no es un algoritmo único, sino una combinación de algoritmos, procesos y clasificadores que trabajan para personalizar la experiencia del usuario.
Instagram utilizó inicialmente un algoritmo cronológico simple que mostraba las publicaciones en el orden en que se crearon. Pero el algoritmo de Instagram se ha convertido en un sistema altamente sofisticado para determinar qué contenido mostrar a cada usuario en función de lo que más les importa.
Según Instagram, cada parte de la aplicación utiliza su propio algoritmo. Eso significa que el algoritmo
del “Feed” funciona de manera diferente al algoritmo de la página “Explorar”.
Y la página “Explorar” usa un algoritmo diferente al de “Reels”. Esto se debe a que la forma en que los usuarios interactúan normalmente con las diferentes partes de la aplicación varía.
Por ejemplo, las personas tienden a buscar Historias de sus amigos más cercanos, pero les gustaría descubrir contenido nuevo cuando van a la página “Explorar”.
Este sofisticado sistema de clasificación garantiza que la experiencia del usuario sea altamente personalizada de acuerdo con las preferencias de cada uno.
Eso significa que dos usuarios no verán exactamente lo mismo en la página “Explorar”. Del mismo modo, incluso si la misma persona administra diferentes cuentas, las recomendaciones de contenido no serán exactamente las mismas en esas cuentas.
Te puede interesar: ¿Qué es instagram reels y como usarlo correctamente?
Cómo clasifica Instagram las publicaciones e historias
Los usuarios de Instagram quieren ver contenido de amigos y familiares en sus Feeds e Historias.
Entonces, el proceso de clasificación para estos dos es más o menos el mismo. Aparte de los anuncios ocasionales, tu Feed e Historias solo mostrarán contenido de las personas que sigues.
Para clasificar con precisión el contenido en tu Feed e Historias, Instagram prioriza las siguientes señales:
- Información de la publicación: el algoritmo de Instagram analiza la popularidad de una publicación en términos de “Me gusta”. También considera otros detalles menores como el momento de la publicación, la duración (en el caso de los videos) y la ubicación (si corresponde).
- Información sobre el cartel: para tener una idea de cuán importante es la persona para ti, Instagram considera señales como la frecuencia con la que interactúas con una persona y si esas interacciones son recientes.
- Actividad del usuario: Instagram intenta comprender lo que podría interesarte en función de factores como la cantidad de publicaciones que te han gustado y los tipos de contenido con los que tiendes a interactuar.
- Historial de interacción: Instagram intenta tener una mejor idea de tu interés general en ver el contenido de un usuario en particular al observar señales como si comentas o no en sus publicaciones y viceversa.
Luego, el algoritmo de Instagram usa toda esta información para hacer predicciones sobre la probabilidad de que interactúes con una publicación determinada.
Por ejemplo, en el Feed Instagram observará de cerca cuánto tiempo vas a pasar mirando la publicación, la probabilidad de que la comentes, te guste o la guardes, y la probabilidad de que revises el perfil.
Por lo tanto, las publicaciones que ves en la parte superior de tu Feed son las que el algoritmo considera que probablemente tomarás una acción en concreto.
¿Te gustaría recibir consejos exclusivos para hacer crecer tu negocio online?
Nuestra comunidad de Telegram está llena de contenido valioso para emprendedores como tú que buscan construir un negocio rentable en Internet.
¡Haz clic a continuación y comienza hoy mismo tu camino hacia el éxito online!

Cómo funciona el algoritmo de Instagram
El objetivo principal de la página “Explorar” es presentarte cosas nuevas. Entonces, aunque Instagram todavía ofrece contenido basado en lo que más te interesa, la mayoría de las publicaciones provendrán de cuentas que no sigues.
Para determinar qué publicaciones clasificar, el algoritmo primero analiza las publicaciones con las que has interactuado en el pasado. Luego descubre quién más ha interactuado con esas publicaciones y qué otras cuentas les interesan.
Esto ayuda al algoritmo de Instagram a reducir qué publicaciones clasificar para tu página “Explorar”.
Después de encontrar un grupo de publicaciones que podrían interesarte, Instagram las clasifica utilizando las siguientes señales:
- Información de la publicación: Instagram analiza la popularidad de una publicación en función de la cantidad de “Me gusta, comentarios y guardados recibidos”. Pero estas señales pesan mucho más para la página “Explorar” que para Feed e Historias.
- Historial de interacción: aunque la publicación puede ser de una cuenta que no sigues, Instagram puede comprender qué tan interesado estás en su contenido en función de si has interactuado con sus publicaciones en el pasado.
- Actividad del usuario: Instagram considera las publicaciones que te han gustado, compartido y comentado. También analiza el historial de cómo has interactuado con otras publicaciones en tu página “Explorar”.
- Información sobre el cartel: Instagram también considera información sobre el cartel, como cuánta interacción has recibido en las últimas semanas. Esto ayuda al algoritmo a encontrar contenido de alta calidad de una amplia gama de usuarios.
Mira aquí: Cómo hacer dinero con una pagina de Facebook
Cómo clasifica Instagram los Reels
El objetivo principal de Instagram Reels es entretener. Como resultado, muchos de los videos que ves provendrán de cuentas que no sigues. Es muy similar a la página “Explorar” en ese aspecto. La principal diferencia es que, en lugar de solo considerar lo que podría interesarte, Instagram se enfoca específicamente en el contenido que podría entretenerte.
Instagram hace predicciones importantes, como la probabilidad de que mires un Reel hasta el final y participes en él. Otra consideración importante es la probabilidad de que visites la página de audio, ya que esto podría indicar si deseas o no crear tu propio Reel.
Las señales de clasificación más importantes para Instagram Reels son:
- Actividad del usuario: Instagram analiza los Reels con los que has interactuado recientemente para comprender mejor el contenido que podría ser relevante para ti.
- Historial de interacciones: algunos de los videos que ves pueden ser de cuentas nuevas para ti. Pero si has interactuado con ellos en el pasado, ayuda a Instagram a comprender qué tan interesado podrías estar en su contenido.
- Información del Reel: las señales sobre los elementos de contenido en un Reel también ayudan a Instagram a clasificar los videos de manera adecuada. Esto puede incluir información como pistas de audio y popularidad.
- Información sobre la publicación: cuando se trata de Reels, el algoritmo intenta brindar a todos la misma oportunidad de encontrar su audiencia. Por lo tanto, los creadores más pequeños y las cuentas nuevas tienen la oportunidad de brillar y llegar a un público más amplio. La popularidad del video es una consideración importante para que el algoritmo pueda mostrar contenido de una amplia gama de personas.

¿Qué es lo que Instagram evita recomendar?
Aunque Instagram tiene como objetivo brindar a las personas un lugar para expresarse, también prioriza la seguridad por encima de todo. Es por eso que a veces elimina publicaciones que son potencialmente dañinas y que van en contra de las Pautas de la comunidad.
Además, el algoritmo limita la visibilidad de cierto contenido que es:
- Etiquetado como información errónea por verificadores de hechos de terceros. Estos se muestran de manera menos prominente en Feed e Historias.
- Potencialmente molesto o sensible. Por ejemplo, el contenido que promueve el vapeo o el tabaco no se muestra en la página Explorar ni en los Reels.
- De naturaleza política, es decir, se centran en cuestiones políticas o son creados por nombre de partidos políticos y figuras, así como funcionarios gubernamentales.
- Baja resolución o con marca de agua.
5 Consejos para trabajar con el algoritmo de Instagram
Independientemente de si estás tratando de salir en la pagina de “Explorar, Reels o Feed”, la cantidad de interacciones que obtienes juega un papel importante en la visibilidad de tu contenido.
Entonces, si deseas que el algoritmo de Instagram funcione para ti, es importante crear contenido que genere una gran cantidad de me gusta, acciones compartidas, comentarios e incluso guardados.
Aquí hay algunos consejos para ayudarte a mejorar tu clasificación con el algoritmo de Instagram y hacer crecer tu cuenta:
1. Crea Reels divertidos y cortos
Con Instagram promocionando Reels en gran medida, puedes aprovecharlos para obtener más visibilidad en la plataforma. Haz espacio en tu calendario de contenido para crear muchos Reels para mantener a tus seguidores comprometidos y eventualmente atraer a más personas.
El algoritmo clasifica los Reels por su valor de entretenimiento, así que asegúrate de mantener las cosas divertidas, alegres y entretenidas. Y dado que también considera si las personas ven un Reel hasta el final, debes tratar de mantener tus videos cortos para que haya una mayor probabilidad de que las personas vean todo.

2. Crea contenido llamativo
Dado que las interacciones son un factor de clasificación importante en el algoritmo de Instagram, debes obtener tantos Me gusta y comentarios como sea posible dentro de los primeros segundos de publicación de tu contenido.
Por eso es importante atrapar a tus seguidores cuando están más activos y, por lo tanto, es más probable que interactúen con tus publicaciones e Historias. De lo contrario, tu contenido puede quedar enterrado en un mar de publicaciones e Historias de otras cuentas que ya están recibiendo toneladas de participación.
Según datos de varios estudios, los jueves son los mejores días para publicar en general. Y el mejor momento para publicar es entre las 2 p. m. y las 3 p. m. Además de esto, los miércoles a las 11 a. m. y los viernes a las 10 a.m también son buenos momentos para publicar.
Pero dado que existen variaciones entre estos estudios, es mejor mirar tus propios datos analíticos para ver cuándo es más probable que tus seguidores interactúen con tu contenido de Instagram.
Luego puede usar herramientas de programación para enviar automáticamente tus publicaciones en el momento óptimo. Incluso puedes programar tus Historias utilizando las herramientas adecuadas.
Lee esto: Cómo ganar dinero en Instagram con pocos seguidores
3. Incita a las interacciones de historias
Al clasificar las Historias, Instagram usa la popularidad como una señal de clasificación, lo que significa que prioriza el contenido que recibe muchas interacciones. Entonces, si deseas que tus Historias sean visibles para más personas, asegúrate de que quienes las estén viendo se sientan atraídos a interactuar con ellas.
Puedes utilizar encuestas, pegatinas de preguntas y controles deslizantes de emoji para invitar a las personas a interactuar con tus Historias.
Esto impulsa las interacciones y, en última instancia, mejora la visibilidad de tu contenido en el algoritmo de Instagram.
4. Haz que la gente comente tu contenido
Con publicaciones y Reels, el compromiso es una señal de clasificación importante. Entonces, si deseas que tu contenido tenga una clasificación más alta en la pagina de “Explorar, Feed y Reels”, debes aumentar tu participación en Instagram.
Los “Me gusta” son geniales, pero los comentarios son aún mejores para aumentar significativamente las interacciones y mejorar tus posibilidades de ingresar a la página de “Explorar”.
Puedes aprovechar al máximo tu espacio de subtítulos para alentar a las personas a comentar tus publicaciones.
Escribe subtítulos que agreguen valor al contenido dando contexto o contando historias. (Otro gran beneficio de esto es que aumenta el tiempo que las personas pasan interactuando con tus publicaciones mientras leen tu pie de foto).
Más importante aún, termínalo con un llamado a la acción; se explícito con lo que quieres que hagan, es decir, deja un comentario. Podrías hacerles una pregunta o darles un aviso, alentándolos a compartir sus pensamientos.

Los hashtags son una señal de clasificación importante, ya que ayudan al algoritmo a comprender de qué se trata el contenido. Por lo tanto, optimizar tus publicaciones con hashtags muy relevantes y populares es una excelente manera de mejorar tu clasificación y visibilidad en la plataforma.
Si no estás seguro de qué hashtags agregar, usa una herramienta generadora de hashtags para crear automáticamente los hashtags más relevantes para tus publicaciones. Simplemente carga tu archivo de imagen y la herramienta detectará palabras clave relevantes para el contenido.
Luego puedes elegir entre estas palabras clave para generar hashtags muy relevantes y populares para usar.
Ya sea que seas una marca o un creador de contenido, para volverte famoso o famosa en Instagram debes de tratar de saber cómo trabajar con el algoritmo.
Aprovecha al máximo los consejos que te acabo de compartir anteriormente para crear una estrategia que te garantice una clasificación más alta en el algoritmo de Instagram.
Si quieres aprender más sobre redes sociales, mira mis otros artículos del blog y sígueme en mi Instagram, Facebook y mi canal de YouTube, donde siempre estoy compartiendo mucho contenido de valor para ti.
No olvides Unirte GRATIS a nuestra comunidad de Telegram donde compartimos contenido valioso para ayudarte con tu emprendimiento.
Si te gustó este post no olvides compartir!