
Las redes sociales son un canal de marketing vital para empresas de todos los tamaños. La pregunta común hace unos años, “¿Por qué nuestra empresa debería usar las redes sociales?”, ahora se reemplaza por “¿Cómo puede crecer nuestra empresa con las redes sociales?”.
Como emprendedor en redes sociales, esto me emociona mucho. Lo que no me emociona es cuántas empresas y negocios todavía intentan vender sus productos y servicios en las redes sociales sin una estrategia adecuada.
7 Pasos para un Plan efectivo en Redes Sociales
Contenidos de la Pagina
- 1 7 Pasos para un Plan efectivo en Redes Sociales
- 1.1 1. Audita tu presencia social actual
- 1.2 2. Investiga quién es tu cliente ideal
- 1.3 3. Crea una misión en tus redes sociales
- 1.4 4. Identifica las métricas de tu negocio
- 1.5 5. Crea y selecciona contenido atractivo
- 1.6 6. Invierte en una herramienta de administración de redes sociales
- 1.7 7. Rastrea, analiza y optimiza
- 1.8 Te puede Interesar:
En este post, aprenderás los 7 pasos que deberás seguir en tu empresa para crear una estrategia efectiva de marketing en redes sociales.
Antes de elaborar una estrategia hacia dónde te diriges, analiza primero dónde te encuentra.
Algunas áreas a considerar al auditar las redes sociales de tu empresa son:
- ¿En qué redes sociales estás activo actualmente?
- ¿Están optimizadas tus redes sociales (fotos e imágenes de portada, biografía, URL, etc.)?
- ¿Qué redes sociales te están brindando el mayor valor actualmente?
Te puede interesar: Cómo prospectar clientes por redes sociales
2. Investiga quién es tu cliente ideal
Querrás ser lo más específico posible con esta parte. Por ejemplo, si identificaste a tu mercado objetivo como padres, estaría bien.
Sin embargo, si identificas a tu cliente ideal como un padre que vive en los Estados Unidos, tiene entre 30 y 50 años, gana más de $70,000, usa principalmente Facebook y tiene interés en actividades al aire libre, tendrás mucho más éxito.
Incluso los mejores especialistas en marketing fracasarán si se dirigen a la audiencia equivocada. Responde las siguientes preguntas para ayudarte a crear una personalidad de comprador altamente enfocada:
- Años de tu buyer.
- Localización.
- Título profesional.
- Ingresos en dinero.
- Puntos de dolor (que tu negocio puede resolver).
- Red Social más utilizada.
Tu misión en las redes sociales impulsará tus acciones futuras, así que asegúrate de pensarlo un poco.
Esta declaración dejará en claro exactamente para qué planeas usar tu presencia en las redes sociales y debes reflejar tu identidad de marca. Ten en cuenta a tu cliente ideal cuando intentes crear esta declaración.
Un ejemplo de declaración de misión podría ser “utilizar las redes sociales para educar a los clientes actuales y potenciales sobre el marketing digital, con un enfoque en el marketing de las redes sociales”.
Una vez que tengas esta declaración documentada, te resultará sencillo decidir qué compartir y crear.
Si no te alineas con tu declaración de misión, olvídalo. Las empresas que publican al azar sin una misión clara fracasarán. La gente sigue a los expertos en un nicho, no a los generalistas.

4. Identifica las métricas de tu negocio
¿Cómo determinarás si tus esfuerzos de marketing tienen éxito? No estoy hablando solo de ganar más seguidores, estoy hablando de ganar dinero. Después de todo, es difícil racionalizar gastar tiempo y dinero en algo que no mejora los resultados.
Algunas métricas que debes considerar y medir son:
- Tasa de conversión.
- Tiempo de permanencia en el sitio web.
- Visitas.
- Menciones de marca.
- Total de CTA (acciones).
5. Crea y selecciona contenido atractivo
Lamentablemente, muchas empresas saltan directamente a este paso. Con suerte, este post ha dejado en claro que hay varios pasos vitales que debes seguir antes de comenzar a crear y seleccionar contenido atractivo para compartir en tus canales de redes sociales.
Ahora analicemos la parte divertida, publicar en las redes sociales. Sabes quién es tu cliente ideal y usaste esa información para crear tu declaración de misión en las redes sociales.
Armado con esta información, debería ser fácil para ti comenzar a crear y seleccionar contenido. Entonces, ¿qué se considera exactamente contenido? Estos son algunos ejemplos de contenido que podrías crear:
- Imágenes.
- Vídeos.
- Publicaciones de tu blog.
- Noticias.
- Infografías.
- Libros electrónicos.
- Entrevistas, etc.
La lista de ideas de contenido sigue y sigue, pero asegúrate de centrarte solo en el contenido que se alinean con tu declaración de misión, así como con tu conjunto de habilidades. El contenido es lo que alimenta las redes sociales, por lo que es crucial que consideres crear contenido atractivo y de alta calidad como una prioridad principal.
Te recomiendo encarecidamente que crees un calendario de contenido que describa con qué frecuencia publicarás en cada red social, qué temas compartirás y cuándo los compartirás.
Mira aquí: Cómo usar Instagram para vender
La mayoría de los especialistas en marketing tienen un secreto; aprovechan las herramientas para aumentar su productividad. Ok, tal vez no sea un secreto, pero sin herramientas, enfrentarías un agotamiento constante.
Cuando se trata de redes sociales, tener una herramienta de administración de redes sociales te permite escalar tus acciones y automatizarlas.
Uno de los principales beneficios de una herramienta de administración de redes sociales es la capacidad de programar publicaciones con anticipación. ¿Recuerdas el calendario de contenido que creaste?
Asegúrate de que tus publicaciones programadas en tu herramienta de administración de redes sociales se alineen con tu calendario de contenido.

7. Rastrea, analiza y optimiza
Este puede ser el paso más importante cuando se trata de tener éxito en las redes sociales. Incluso los mejores especialistas en marketing confían en el ensayo y error. Puede parecer básico, pero es crucial hacer un seguimiento de los resultados, analizar los datos y luego hacer ajustes para optimizarlos.
Cada paso anterior deberás volver a evaluar después de haber tenido tiempo de analizar los resultados.
Deja que los datos te guíen. Si te dice que Facebook o Instagram es tu canal más efectivo, considera duplicar tu esfuerzo ahí.
Una gran estrategia de redes sociales nunca es inamovible. Es un trabajo constante en progreso que cambia cuando es necesario. Así que sal, crea una estrategia y comienza a optimizarla a medida que continúas creciendo y aprendiendo más sobre tu negocio y tu audiencia.
Y bueno, llegamos al final de este post. Pero, si quieres aprender más sobre redes sociales, mira mis otros artículos del blog y sígueme en mi Instagram, Facebook y mi canal de YouTube, donde siempre estoy compartiendo mucho contenido de valor para ti. ¡Un fuerte abrazo!
Si te gustó este post no olvides compartir!