
Instagram es una de las RRSS sociales más utilizadas en la actualidad y con gran transcendencia en la opinión pública. Tanto así que hay personas que han logrado el status de celebridades gracias a su presencia en esta plataforma donde acumulan millones y millones de seguidores.
Si todavía no tienes presencia en Instagram o estás pensando en si será una buena idea comenzar a utilizarla o mejor enfocarte en otras vías de comunicación para ofrecerle a tus clientes, échale un vistazo a estos pasos de Gananci que te ayudarán a elegir la mejor red social para tu negocio.
Ahora, si ya te creaste un perfil en esta plataforma, pero no sabes cómo empezar a utilizarlo o no sabes si las acciones que estás tomando serán las correctas, estás en el lugar correcto.
Cómo Administrar tu Cuenta Profesional de Instagram
Contenidos de la Pagina
En este artículo te enseñaremos cuáles deben ser tus prioridades al comenzar a gestionar un perfil corporativo (o empresarial) de Instagram, para que puedas tener buenos resultados y evites las equivocaciones más comunes.
Lo primero que debes hacer al empezar a utilizar Instagram con fines corporativos es asegurarte de que el perfil sea corporativo. Eso lo podrás ver en las configuraciones y en caso de que el perfil sea personal, puedes cambiarlo solo eligiendo la opción “Empresarial” y luego sincronizando a la misma tu Fan Page de Facebook.
Esto te puede interesar: Cómo generar ingresos con Facebook
Ese segundo paso es absolutamente imprescindible para poder disfrutar de las bondades de un perfil empresarial de Instagram.
Luego, tu lista de prioridades debe contener lo siguiente:
1. Conoce a tu Audiencia en Instagram
Para poder hacerlo requieres pensar en tu audiencia como en una sola persona para poder ejemplificarla.
De esta forma podrás ir construyéndola como si de un avatar se tratara. ¿Qué edad tiene en promedio? ¿Cuál es su sexo? ¿Su estado civil? ¿Qué está interesada esta persona en consumir? ¿Qué gustos tiene? ¿Cuáles son sus ingresos? ¿Qué medios de comunicación lee? ¿Cuáles son sus hobbies?
Al responder cada una de las preguntas (y más) irás dándole forma a aquellas personas para las cuales realizas el contenido, lo que significa que serás capaz de crear y compartir material altamente relevante para tu público específico.
Una vez que sabes cuál es tu audiencia y el tipo de contenido que consume, sigue con los otros elementos de la lista de prioridades.
2. Rellena con cuidado tu Perfil
Lo primero es el nombre de la cuenta (que no es lo mismo que el usuario), este aparecerá en negritas y sí puede incluir espacios o cualquier carácter que desees usar.
La biografía debe ser corta, pero concisa e incluir información relevante acerca de tu negocio. Separa las ideas con saltos de párrafo para evitar que todo el texto se aglomere y sea complicado de leer, puedes incluir emojis si así lo deseas.
Si tienes un sitio web incluye la dirección. Este apartado del link en el perfil es extremadamente importante ya que será el único sitio de tu perfil de Instagram donde los usuarios pueden hacer clic y ser redirigidos.
Toma en cuenta que la foto de perfil debe lucir lo suficientemente atractiva en el pequeño círculo destinado para ella, así que evita colocar imágenes en ese apartado que no tengan la medida ideal.
Tu perfil y todo lo que este contenga es muy importante porque es muy probable que este sea el primer acercamiento que tendrán las personas a tu marca. Además, el contenido del perfil es crucial en los usuarios al momento de decidir si te siguen o no, por eso hay que prestarle la atención que necesita.
Mira aquí: Cómo posicionar mi marca en redes sociales

3. Traza objetivos alcanzables
Cuando no los tienes estás actuando prácticamente por inercia. No tienes manera de saber si estás haciendo las cosas bien o no porque no tienes claro lo que estás buscando. Los objetivos te dirán los indicadores que debes usar para medir y te dictarán cuáles son las mejores estrategias a utilizar para alcanzarlos.
Instagram es una plataforma muy versátil por lo que puedes utilizarla para muchas cosas.
Aun así, lo más recomendable es que periódicamente tengas algunos objetivos específicos por periodo, y sea mensual, bimestral o trimestral. Así podrás enfocarte en el cumplimiento de ellos en vez de estar disperso con un montón de objetivos, sin prestarle verdadera atención a ninguno.
Entre los objetivos que puedes trazarte para alcanzar a través de Instagram podemos mencionar los siguientes:
- Dar a conocer nuevos productos y/o servicios.
- Posicionar la marca.
- Contar otro canal de ventas.
- Conseguir nuevos seguidores (si eliges este como uno de tus objetivos, mira en Gananci lo que debes hacer para alcanzarlo).
- Ofrecer un nuevo canal de atención al cliente (resolución de dudas, información, etc.)
- Conversiones (esto es cuando los usuarios realizan las acciones esperadas para la cual se creó la estrategia o compaña) Estas pueden ser que hagan clic en un enlace que les lleve a tu web a inscribirse en un formulario, que realicen una compra, que dejen un comentario entre otros.
- Aumentar el Engagement.
Una vez hayas cumplido con cada uno de estos tres puntos estarás listo para comenzar las publicaciones y empezar a usar las distintas estrategias existentes para tener éxito en Instagram.
Y bueno, llegamos al final de este post. Pero, si quieres aprender más sobre redes sociales, mira mis otros artículos del blog y sígueme en mi Instagram, Facebook y mi canal de YouTube, donde siempre estoy compartiendo mucho contenido de valor para ti. ¡Un fuerte abrazo!
Si te gustó este post no olvides compartir!