¿Te sientes ansioso, enojado o simplemente abrumado en el trabajo? Aquí te comparto algunos consejos sobre cómo manejar estas emociones y disfrutar más de tu jornada laboral tanto si trabajas para un tercero o en tu propio negocio.
Pareciera que realmente nos gusta quejarnos del trabajo. Confiamos en nuestros amigos e incluso compartimos nuestras historias de horror en el lugar de trabajo con nuestros compañeros.
Pero contar todas las cosas que nos hicieron miserables un día no nos ayuda a disfrutar más de nuestro día de trabajo. Una mejor estrategia es abordar los sentimientos negativos que tenemos.
Cómo Gestionar Mejor las Emociones Negativas
Contenidos de la Pagina
Cuando la molestia, la duda o la tristeza emergen a la hora de trabajar, podemos aprender a superar estos sentimientos. Aquí hay 3 estrategias de regulación de emociones que puedes usar, y cómo ponerlas en práctica para una vida laboral más feliz.
1. Aceptación Consciente
Acepta las cosas que no puedes cambiar y libérate. Las emociones negativas existen. Alejarlas o ignorarlas hace más daño que bien, incluso si nos sentimos tentados a dejarlas pasar.
En cambio, trata de reconocer tus emociones y delas un asiento en la mesa. Tal vez te sientas mal porque tu jefe es el favorito, y tú no eres el favorito. O tal vez estás frustrado porque tus compañeros de equipo siempre llegan tarde.
Está bien sentir estas emociones negativas. No necesitas juzgarte a ti mismo.
Para aprender a practicar la aceptación en el trabajo, comienza en casa escribiendo una lista de las cosas que puedes y no puedes controlar. Deja que las emociones que tengas salgan a la superficie. Trabaja en aceptar estas emociones y a ti mismo, tal como eres, diciendo cosas como: “Estoy enojado porque no obtuve un ascenso, pero está bien”.
Te puede interesar: Cómo administrar un Negocio Familiar
Experimenta estas emociones, pero no te aferres a ellas ni reflexiones sobre las causas. Solo déjalas desvanecerse en tu propio tiempo.
Una palabra de precaución, puede ser mejor para ti cambiar tu situación si tienes la capacidad de hacerlo, en lugar de aceptar un jefe abusivo o un ambiente de trabajo poco saludable.
Usa esa lista de cosas que puedes controlar para tomar medidas al respecto.
2. Distanciamiento Personal
Todos experimentamos situaciones desagradables, especialmente en el trabajo. Puedes reflexionar sobre una reunión que salió mal, un compañero de trabajo que te despreciaba o la falta de reconocimiento por un proyecto en el que le pusiste todo tu esfuerzo y corazón.
Pero cuanto más tiempo te sientas mal, más se agrava ese mal sentimiento.
Para controlar estas emociones negativas, alejarte mentalmente de la situación es un truco útil. La investigación sugiere que una perspectiva de terceros más distante puede reducir la intensidad de las emociones negativas que sientes.
¿Cómo ves la situación? ¿Cómo se ven ambas personas, tú y la otra persona? Al cultivar una perspectiva más amplia, a menudo descubrirás que la situación no es tan mala como pensabas.
¿Te gustaría recibir consejos exclusivos para hacer crecer tu negocio online?
Nuestra comunidad de Telegram está llena de contenido valioso para emprendedores como tú que buscan construir un negocio rentable en Internet.
¡Haz clic a continuación y comienza hoy mismo tu camino hacia el éxito online!
3. Re-evaluación
Encuentra los aspectos positivos en situaciones negativas. Encontrar lo positivo en situaciones negativas es una estrategia de regulación de emociones especialmente útil cuando sucede algo en el trabajo que consideras indeseable.
Para comenzar a cambiar tu perspectiva, aprende a hacer una pausa ante algo negativo y piensa o escribe al menos uno positivo.
Por ejemplo, ¿recibiste comentarios críticos sobre una presentación reciente que hiciste o un informe que escribiste? ¿Podrías volver a evaluar esto como información útil para el crecimiento de tu carrera, una oportunidad para aprender cómo mejorar la próxima vez?
Cuanto más frecuentemente te desafíes a ti mismo para encontrar los aspectos positivos, más fácil será para tu cerebro comenzar a notarlos por sí mismo.
Cuando no estás acostumbrado a utilizar la re-evaluación (u otras estrategias), puede sonar difícil o artificial.
Lo sé porque me he enfrentado a varias experiencias negativas en el trabajo y sobre todo en mi negocio. Pero hace unos meses atrás esas situaciones las tomé como una oportunidad para mejorar en mis proyectos y sentirme mucho más feliz.
Una advertencia, el uso de la re-evaluación no siempre es el mejor enfoque. Nuevamente, si la situación es controlable, entonces podría ser mejor que actúes en lugar de cambiar tu perspectiva.
Mira esto: ¿Qué hacer si mi familia no me apoya?
Aprender a controlar las Emociones Negativas
Al probar estas técnicas y las practiques, desarrollarás tu capacidad de regulación de las emociones, de modo que estés más preparado para manejar las situaciones más difíciles en tu trabajo o negocio.
Por ejemplo, es probable que sea más fácil identificar posibles ventajas cuando tu empresa se actualiza a un nuevo software que cuando tu jefe te grita por no cumplir un plazo importante, etc.
Así que tómate el tiempo ahora para desarrollar estas habilidades, a la larga valdrá la pena.
Si quieres aprender más sobre emprendimiento, mira mis otros artículos del blog y sígueme en mi Instagram, Facebook y mi canal de YouTube, donde siempre estoy compartiendo mucho contenido de valor para ti.
No olvides Unirte GRATIS a nuestra comunidad de Telegram donde compartimos contenido valioso para ayudarte con tu emprendimiento.
Si te gustó este post no olvides compartir!