Cómo actualizar el Contenido de una Página Web

3Shares
Cómo actualizar el Contenido de una Página Web

Las empresas se adaptan y cambian a medida que crecen y, a menudo, estos cambios se pasan por alto en el sitio web.

Si bien es posible que hayas agregado alguna otra oferta y la hayas colocado en tu Web, es importante evaluar como esa nueva oferta altera tus objetivos generales con tu visitante y responder a su comportamiento.

Puede que no sea un nuevo servicio, sino un nuevo objetivo para tu negocio. Haz un balance de tus objetivos y ve si se reflejan en tu contenido actual.

5 Consejos para Mejorar el Contenido de tu Web

Un cambio de imagen de contenido no es lo mismo que un nuevo sitio web.

Conserva tu mismo CMS, tema y trabaja en lo que mejor se adaptan los usuarios.

Sigue analizando las áreas específicas a las que prestar atención al evaluar tu pagina web y determinar si es necesario cambiar el contenido o no.

¿POCAS VISITAS EN TU PAGINA WEB?

Lograr cierta cantidad de tráfico orgánico o visitas a tu web, podría ser una reto complicado y a largo plazo, por ello es importante que sepas aplicar ciertas estrategias de SEO avanzado, que te permitan acelerar este proceso. Y para ello, es necesario que estes en constante capacitación para siempre estar actualizado y obtengas los mejores resultados.

1. Instala Google Analytics en tu Web

Cuando te creaste por primera vez tu sitio web, es posible que Google Analytics no se haya instalado para evaluar el rendimiento del mismo. Ahora que tu sitio está creciendo, es un buen momento para agregar el código de Google Analytics para medir el tráfico.

Te puede interesar: Cómo elegir un Tema de WordPress para tu Blog

Tener esta información es una gran oportunidad de empezar a transformar el contenido de tu web. Dentro de esa información, podrás ver como reaccionaron los usuarios con tu pagina web.

Esto realmente puede cambiar tu enfoque y mostrarte que contenido ven los usuarios en tu sitio y cuales no.

2. Utiliza Herramientas para Analizar tus Redes Sociales

Otro gran lugar que debes verificar son tus redes sociales. Si no haz estado actualizando o utilizando algún tipo de estrategia social de contenido, no te preocupes. Si bien es muy preferible tener cubiertas esas bases esenciales, tu cuenta aún podrá mostrarte un poco sobre como te perciben tus usuarios y quién está interesado en tu negocio o producto.

Estudia primero a tu competencia, viendo sus cuentas en redes sociales y mira que comenta la gente, que solicitan, que problemas necesitan resolver. De esa manera podrás adaptar ese contenido a tu marca personal y atraer al publico correcto.

Si ofreces algo relacionado con el contenido de tu competencia y lo mejoras a tu estilo y dando mucho más valor, entonces atraerás más clientes potenciales a tu negocio.

Enfócate en lo que tus visitantes están interesados. Al hacerlo, puedes aumentar el porcentaje de conversión en tu pagina web.

3. Mantén el Orden y Estructura de tu Pagina web

Esta es también una gran oportunidad para eliminar cualquier cosa que no genere buen tráfico o ROI y que no es esencial para tu negocio.

Algunos propietarios de negocios online incluso no recuerdan lo que está en su sitio web después de un tiempo, así que asegúrate de leer cada palabra en cada página en caso de que tengas alguna información desactualizada.

Una navegación desordenada es una forma de desilusionar a los usuarios.

Cuando se trata de sitios web, la regla de oro del número 3 todavía se aplica:

No más de 3 pasos para que el usuario tome una acción concreta en tu web y además, no más de 3 segundos para que la página se cargue para que puedan encontrar lo que buscan.

Si no tienes esa regla clara, entonces tu sitio web no funcionará bien. ¡Elimina lo que no necesitas!

Mira aquí: 5 Formas de Aumentar Tráfico Web

Consejos para Mejorar el Contenido de tu Web

4. Evalúa y Mejora el Rendimiento de tu Sitio Web

Ahora algunos consejos técnicos. El lado técnico y de optimización de motores de búsqueda está mucho más conectado que nunca. Google realmente pone una lupa sobre tu sitio web cuando evalúa los rankings en las serps.

Incluso si tienes tu sitio optimizado con SEO, no significa que tus indicadores den buen rendimiento, como la tasa de rebote (con qué frecuencia alguien llega a tu sitio y se va de inmediato) o el tiempo de permanencia en el sitio (cuánto tiempo se quedan en él).

El rendimiento de tu pagina web es clave. Busca algo que este poniendo lento el tiempo de carga de tu sitio web y corrígelo.

Es posible que tengas un plugin desactualizado, tengas imágenes demasiado grandes o estés cargando cierto código llamado scripts, que se debe posponer hasta que el usuario pueda ver tu contenido sin irse de tu pagina.

Si puedes ver que tu sitio web se está cargando lentamente, pero no estás seguro de lo que lo está causando, ponte en contacto con un profesional en programación de paginas web.

5. Comienza con un Análisis Seo o de Posicionamiento Web

El cambio del contenido en tu sitio web no tiene porque ser complicado o doloroso. Ten paciencia ya que puede tomar semanas o incluso meses. No te estreses por eso.

El mejor lugar para comenzar un cambio de contenido o imagen en tu Web es una Auditoria Profesional.

Y espero que estos consejos te ayuden a mejorar el rendimiento de tu pagina web curando y actualizando el contenido para que Google te tenga mucho más en cuenta en los resultados de búsqueda y sobre todo los usuarios estén contentos por el valor que les brindas en tus artículos.

Y bueno, llegamos al final de este post. Pero, si quieres aprender más sobre diseño web y seo, mira mis otros artículos del blog y sígueme en mi Instagram, Facebook y mi canal de YouTube, donde siempre estoy compartiendo mucho contenido de valor para ti. ¡Un fuerte abrazo!

Si te gustó este post no olvides compartir!

3Shares

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al chat
Escríbeme por Whatsapp
Hola,
¿En qué puedo ayudarte?